Clik here to view.
![Carátula del expediente judicial en USA de Alejandro Burzaco, socio y ex titular de Torneos Carátula del expediente judicial en USA de Alejandro Burzaco, socio y ex titular de Torneos.](http://cdn.urgente24.com/sites/default/files/notas/2016/04/19/burzaco.jpg)
Alejandro Burzaco señaló que Torneos ya pagaba sobornos previamente a su llegada (en 2005), pero admitió “tener un papel activo en el esquema se sobornos”. El empresario argentino admitió haberle pagado a "múltiples responsables de Conmebol y FIFA" para "obtener y mantener los derechos comerciales de varios torneos", recordó el diario Clarín, en medio de la competencia por los derechos de televisación del Fútbol para Todos.
#Margulies confeso en #FIFAGate que transfirio sobornos de #TyC y #Traffic de 2000 a 2015. #AFP#Argentina#Brasilpic.twitter.com/IMcXHvdrwS
— Mariano Rolando (@MarRolando) 19 de abril de 2016
Entre los certámenes señalados por Burzaco se encuentran "Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Copa América, las ediciones 2018, 2022, 2026 y 2030 de la Copa del Mundo, y varios partidos amistosos".
“Lamento la decisión. Estaba equivocado”, admitió el empresario en una de las 36 páginas de transcripción.
La ruta de sobornos de #FIFAGate pasaba por empresas pantalla en Panama y Caiman, confeso #Webb. #AFP#panamapaperspic.twitter.com/hPSamprVVq
— Mariano Rolando (@MarRolando) 18 de abril de 2016
"Torneos y yo aprovechamos esos pagos directa e indirectamente garantizando esos derechos en una compañía de la cual Torneos era accionista. Esa compañía fue capaz de comercializar y Torneos fue capaz de producir de manera exitosa los certámenes cubiertos por esos derechos", detalló sobre la forma de operar.
Burzaco, quien había sido extraditado a Nueva York luego de entregarse en Italia el 10/06/2015, se declaró culpable de asociación ilícita, conspiración de fraude y conspiración de lavado de dinero. El argentino, cuya sentencia se conocerá el 24/06/2015, pagó US$20 millones de fianza y aceptó devolver más de US$21 millones.
#Burzaco se declaro culpable de tres cargos en #FIFAGate, el juez dejo entender que evitara la prision. #AFPpic.twitter.com/q2oXUpmQnu
— Mariano Rolando (@MarRolando) 18 de abril de 2016
La desclasificación incluyó unas 110 páginas, aunque, según señaló la agencia de noticias AFP, algunas partes permanecen bajo secreto de sumario por pedido de la fiscalía.
Por su parte, Webb señaló: "Abusé de mi posición para enriquecerme de manera personal a través de varias formas”. El también ex vicepresidente de la Concacaf admitió que, entre otros torneos, recibió sobornos por los derechos deportivos de partidos de las Eliminatorias para los Mundiales 2018 y 2022, además de la Copa de Oro y Liga de Campeones de la Concacaf.
Burzaco señaló que Torneos ya pagaba sobornos previamente a su llegada (en 2005), pero admitió “tener un papel activo en el esquema se sobornos”. El empresario argentino admitió haberle pagado a "múltiples responsables de Conmebol y FIFA" para "obtener y mantener los derechos comerciales de varios torneos". Entre los certámenes señalados por Burzaco se encuentran "Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Copa América, las ediciones 2018, 2022, 2026 y 2030 de la Copa del Mundo, y varios partidos amistosos".
#Burzaco confeso en #FIFAGate que TyC ya sobornaba antes de su llegada en 2005 y que el tomo "un papel activo". #AFPpic.twitter.com/5v3ATvYGCE
— Mariano Rolando (@MarRolando) 18 de abril de 2016
Además, señaló ante el juez que "Torneos y yo aprovechamos esos pagos directa e indirectamente, garantizando esos derechos en una compañía de la cual Torneos era accionista. Esa compañía fue capaz de comercializar y Torneos fue capaz de producir de manera exitosa los torneos cubiertos por esos derechos".
Burzaco conocerá su sentencia el próximo 24/06.
Libertadores, Sudamericana, Copa America, Mundial, #Burzaco confeso sobornos por todo en #FIFAGate. #AFP#Argentinapic.twitter.com/zgeMNQShsy
— Mariano Rolando (@MarRolando) 18 de abril de 2016
En el marco de la misma causa, y por orden del magistrado de Brooklyn, Raymond Dearie, la Justicia también desclasificó las declaraciones del exvicepresidente de la FIFA Jeffrey Webb, y el empresario brasileño José Margulies.
Webb admitió haber abusado de su posición para enriquecerse de manera personal a través del otorgamiento de derechos comerciales de torneos de fútbol organizados por la Concacaf.
En ese marco, precisó haber cobrado sobornos para entregar a una compañía de marketing deportivos los derechos comerciales de partidos clasificatorios para los Mundiales de 2018 y 2022, así también como para la Copa Oro, Liga de Campeones y torneo de clubes de la Concacaf.
En su confesion en #FIFAGate, #Burzaco dijo que pago "decenas de millones de dolares" en sobornos. #AFP#Argentinapic.twitter.com/k1oqtJrPK4
— Mariano Rolando (@MarRolando) 18 de abril de 2016
La Copa América Centenario, a disputarse en junio en USA, también quedó en entredicho luego de que el dirigente de Islas Caiman manifestara haber recibido sobornos en torno a la venta de sus derechos comerciales.
Webb ya se declaró culpable de 7 cargos, entre los que se encuentran la asociación ilícita, la conspiración para cometer fraude y la conspiración para lavado de dinero. También libre bajo fianza, espera conocer su sentencia el próximo 03/06.
Margulies, en tanto, declaró haber funcionado como intermediario de pagos ilícitos entre las empresas de marketing, entre las que se encuentra Torneos, y los dirigentes de las asociaciones. El brasileño, que admitió su culpabilidad en 4 cargos, deberá devolver US$ 9 millones y también conocerá su sentencia el próximo 24/06.